La edición navideña del Encuentro Con Los Maestros, es un proyecto solidario y artístico que pretende unir a jovenes músicos y bailarines afectados por la DANA con otros jóvenes, músicos y bailarines, procedentes de Ucrania.
Durante cuatro días convivirán en Jávea, creando juntos dos piezas de música y danza navideñas -una española y otra ucraniana- bajo la guia de maestros y maestras invitados.
A través del arte, la convivencia y la empatía, el proyecto ofrece una experiencia única de parendizaje y sanación colectiva, demostrando como la música y la danza pueden tender puentes y curar heridas.
Main features and goals of the crowdfunding campaign
Características principales:
1.- Carácter solidario y educativo: el proyecto ofrece becas a jóvenes ucranianos y otros afectados por la DANA para que puedan participar sin barreras económicas.
2.- Convivencia intercultural: reúne a estudiantes españoles y ucranianos en un entorno artístico, promoviendo el respeto, la empatía y la cooperación.
3.- Creación colectiva: músicos y bailarines trabajarán juntos para montar dos piezas -una de raiz española y otra ucraniana- integrando diferentes lenguajes artísticos.
4.- Acompañamiento de maestros: artistas y docentes especializados guiarán el proceso creativo, ofreciendo formación y apoyo humano.
5.- Residencia artística en Jávea: el Encuentro Con Los Maestros se desarrollará en un especio natural y acogedor, favoreciendo la concentración, la convivencia y el bienestar emocional.
6.- Presentación final abierta al público: el proyecto culmina con una actuación solidaria que celebra el arte como herramienta de unión y esperanza.
Objetivos del proyecto:
1.- Fomentar la solidaridad y el valor del arte como medio de sanacion personal y colectiva.
2.- Ofrecer a jóvenes afectados por la guerra y/o la DANA una oportunidad de aprendizaje, creación y superación.
3.- Promover el intercambio cultural entre jóvenes de España y Ucrania, fortaleciendo la empatía y la comprensión mutua.
4.- Integrar diferentes disciplinas (música, danza española y contemporánea) en una experiencia artística compartida.
5.- Desarrollar la creatividad, la escucha y el trabajo en equipo como herramientas para la convivencia.
6.- Visibilizar el poder transformador de la educación artística y su impacto social positivo.
7.- Construir una red de colaboración entre asociaciones, docentes, familias y jóvenes artistas que inspire futuras acciones solidarias.
Why this is important
La edición navideña del Encuentro Con Los Maestros en Javea nace de la colaboración con la asociación Cultura Contra Balas y del deseo de ofrecer una respuesta positiva y transformadora ante las dificultades que se viven y han vivido los jóvenes en Ucrania y muchas familias del Conservatorio de Riba-roja del Turia tras la DANA.
El espacio que ofrece Cultura Contra Balas es un refugio, un lugar de impulso y esperanza y la unión de jóvenes españoles y ucranianos que, además de su formación artística, necesitan experiencias que fortalezcan su bienestar emocional y su confianza, convierte esta iniciativa en una acción de solidaridad y encuentro intercultural.
El proyecto se dirige principalmente a:
- Jovenes artistas ucranianos acogidos en España a través de la asociación Cultura Contra Balas.
- Estudiantes de 5 y 6 de Enseñanzas Profesionales de Música y Danza afectados por la DANA.
- Comunidad educativa, familias y voluntarios que podrán participar indirectamente a través del acompañamiento y del concierto final.
En conjunto, esta experiencia busca unir a dos comunidades que han vivido situaciones de pérdida y reconstrucción, demostrando que la música y la danza son lenguajes universales capaces de sanar, unir y generar esperanza compartida.
Team and experience
El Encuentro Con Los Maestros es un proyecto consolidado impulsado por la asociación MJH Diferencias Educativas, con una trayectoria de diez años en la formación artística, el intercambio cultural y la inclusión a través del arte. Llevamos reuniendo durante el verano a destacados maestros y jovenes intérpretes en el Principado de Asturias, fomentando el aprendizaje intergeneracional y el entendimiento ente culturas mediante la música y la danza.

Por su parte, la asociación Cultura Contra Balas desarrolla su labor desde Jávea como proyecto social que promueve el arte como herramienta de paz, integración y transformación personal. Ha acogido a varios grupos de mújeres y jóvenes procedentes de Ucrania en situación vulnerable, creando iniciativas de convivencia y creación colectiva.

La colaboración entre ambas entidades une experiencia pedagógica, artística y compromiso social, ofreciendo un entorno seguro, inspirador y profundamente humano para este nuevo proyecto solidario.